top of page

Todas las obras de arte - todos los objetos realizados por distintas civilizaciones a lo largo de la historia - constituyen archivos del mensaje y de la acción del hombre.  Es decir, una tarea que visibiliza el mundo a través de la creación, mediante una representación que está sujeta a unos códigos que rigen a su vez el conjunto de normas sobre las que en mayor o menor medida se estructura la forma artística.

Ciñéndose a la disciplina de su propio ámbito de estudio, la unidad de Arte y Estética del GIR Humanismo Eurasia (HUME) sigue la línea de investigación de Antropología del Folclore, una de las dos Líneas Principales de investigación del HUME. En este contexto, actualmente nos encontramos en el marco temático de La Mujer y el Agua, un ámbito que nos permitirá ahondar en las raíces más antiguas de la apabullante geografía física y humana que conforman el espacio extremo oriental,  estudiando, a través de estas, los diferentes códigos culturales implícitos en sus diversas manifestaciones artística y explorando su presencia en la riqueza de los valores estéticos y artísticos de China, Japón y Corea, sin olvidarnos de Eurasia en su conjunto.

Linternas japonesas

Blog del Área de Arte y Estética del Grupo de Investigación Reconocido Humanismo Eurasia de la Universidad de Salamanca

  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page